Cine

Esta es la sección de arte y música

La Estrategia del Caracol

La estrategia del caracol no es solo una película. Es un acto de memoria, una declaración política disfrazada de comedia, una metáfora viva de lo que significa resistir en un país que históricamente ha desalojado a sus propios ciudadanos no solo de sus casas, sino de sus derechos más básicos. Dirigida por Sergio Cabrera en 1993 y escrita por Humberto Dorado a partir de una historia de Ramón Jimeno, esta obra —considerada por muchos la mejor película del cine colombiano— entreteje drama y humor para hablar de temas urgentes: la ocupación, la propiedad, la injusticia estructural, y, por encima de todo, la dignidad.

La Estrategia del Caracol Read More »

Gabriel García

Gabriel García Márquez amó el cine con la pasión de quien cree haber encontrado un espejo de su imaginación, pero lo vivió como un amor no correspondido. Desde su infancia en Aracataca, donde el primer encuentro con una pantalla se grabó con la misma fuerza con la que Aureliano Buendía recordaba el hielo, hasta sus años como crítico, guionista y fundador de una escuela de cine en Cuba, el cine fue para el Nobel colombiano una obsesión constante. Sin embargo, a diferencia de la literatura —territorio en el que alcanzó plenitud expresiva—, el séptimo arte le ofreció más desencantos que satisfacciones. En el centro de esta historia se encuentra un encuentro casi mítico con Akira Kurosawa y un deseo imposible: adaptar Cien años de soledad con la dignidad que su universo narrativo exigía.

Gabriel García Read More »

FRAM

Mauricio Larrota, conocido como Fram, es uno de esos creadores que entienden el arte como un todo: la imagen, el sonido, la emoción, la intención. En Ibagué lo reconocen por sus videoclips, su mirada estética y por un proyecto musical que, aunque discreto, late con fuerza en su vida. Fram no solo filma; compone, graba, dirige, y sobre todo, imagina.

FRAM Read More »