La ideación suicida vs la crianza

La tendencia al suicidio no es hereditaria, lo que sí se puede transmitir a través del ejemplo y la educación es la visión del suicidio como solución a los problemas.

Mi lugar seguro inició una serie de dramatizados relacionados con mitos y situaciones comunes en la sociedad en relación a temas como el suicidios, la depresión, entre otros relacionados a la salud mental.

En ellos se busca desmitificar y sensibilizar a las personas sobre estos temas que generan tanto tabú en la sociedad, pero sobre todo, tanta apatía y a veces hasta discriminación.

En esta oportunidad, fue el turno de un tema que genera gran preocupación y es la crianza, seguido de si los temas de salud mental como el suicidio son hereditarios.

ĀæEl suicidio es hereditario?

Pues si bien, los estudios que hay al respecto no son del todo concluyentes, la posición que tiene mÔs peso y resulta ser la de mayor soporte es, que el suicidio no es hereditario, sin embago, el hecho de tener familiares que se hayan autolesionado o quitado la vida sí resulta ser un factor de riesgo, pues en edades tempranas los niños tienden a copiar los comportamientos, gestos, maneras de hablar e incluso de transitar las emociones según lo que ven de sus figuras de autoridad.

Por lo anterior, si un niño evidencia este tipo de situaciones o las presencia, aunque parezca que no las entiende, puede incurrir en la repetición, en su mayoría de manera inconsciente, generando así un patrón de comportamiento similar. Sobre todo porque no le serÔ fÔcil construir una alta capacidad de afrontamiento de las dificultades, los problemas y el fracaso.

De esta manera, mi lugar seguro busca generar conciencia en los padres, de la importancia de seguir en constante crecimiento personal para poder ser cada día la mejor versión para ellos mismos y para sus hijos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *